JORNADAS VERDE QUE TE QUIERO VERDE 2024 (celebradas en febrero 2025)

Edición 15ª

Título:

«El precio de los alimentos: ¿Qué hay detrás del valor que pagamos?

 

Ver/descargar invitación

15ª Jornada de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa: Reflexión sobre la formación de precios en la cadena agroalimentaria

El pasado 17 de febrero, la Alianza Agroalimentaria Aragonesa celebró en Zaragoza la 15ª edición de sus jornadas, centrada en el análisis de la formación de precios en la cadena agroalimentaria. El evento, que tuvo lugar en Ibercaja-Xplora, reunió a cerca de 50 asistentes interesados en comprender los factores que influyen en el valor de los alimentos y su impacto en los distintos eslabones del sistema agroalimentario.

La jornada comenzó con la ponencia introductoria de José Mª Gil Roig, director del Centro de Investigación en Economía y Desarrollo Agroalimentario (CREDA) y profesor de Economía Agrícola en la Universidad Politécnica de Cataluña. En su intervención, expuso los resultados de un estudio sobre la formación de precios en la cadena agroalimentaria, destacando la necesidad de una mayor integración vertical para lograr un mejor equilibrio. Asimismo, señaló que, contrariamente a la percepción general, el sistema agroalimentario no presenta un desequilibrio estructural entre sus eslabones, sino que responde a dinámicas de mercado complejas.

A continuación, se celebró una mesa redonda moderada por la periodista agroalimentaria Elisa Plumed, en la que participaron Rocío Mercado (Alcampo), Clemente Garcés (Grupo Naturuel), José Ignacio Domingo (AIAA) y Alba Morella (Actora Consumo). Durante el debate, se abordó el papel del consumidor en la configuración de los precios y la necesidad de mejorar la transparencia en la cadena de valor.

El evento concluyó con un debate abierto entre los asistentes, en el que se reflexionó sobre la importancia de garantizar una remuneración justa para todos los actores del sector agroalimentario.

Esta jornada se enmarca dentro del ciclo de conferencias “VQTQV 2024” y ha supuesto una oportunidad clave para el intercambio de ideas y el fortalecimiento del diálogo entre productores, distribuidores y consumidores.