Alianza Agroalimentaria Aragonesa
  • La AAA
  • Los Premios AAA
  • Noticias
    • Noticias de la Alianza
    • La Alianza en los medios
  • Las Jornadas
  • Grupo de Cooperación
    • Escuelas de Familias en AgroAlimentación
    • Noche Europea de los investigadores e investigadoras
    • Lanzamiento Aduana Triple A
    • Videos de estudiantes
  • Buscar
  • Menú Menú

JORNADAS VERQUE QUE TE QUIERO VERDE 2013

La Alianza Agroalimentaria Aragonesa, integrada por las asociaciones del sector agrario aragonés, impulsó una nueva edición de las jornadas «Verde que te quiero verde». La Alianza contó con la asociación DIRCOM para la organización de estas jornadas que estuvieron dedicadas a la agricultura y la comunicación. Los periodistas Miguel Ángel Liso y Pepa Fernández y algunos de los responsables de comunicación de grandes marcas como Pascual o Unilever fueron algunos de los ponentes que participaron en las charlas. Estas jornadas pretenden trasladar mensajes al gran público relativos a la agroalimentación, teniendo en cuenta la importancia capital que tiene este sector en nuestra sociedad

La Alianza Agroalimentaria Aragonesa impulsó una nueva edición del programa “Verde que te quiero verde”, unas jornadas que se celebraron durante los jueves del mes de noviembre y que este año estuvieron dedicadas a la agricultura y la comunicación. La Alianza Agroalimentaria Aragonesa, integrada por las asociaciones del sector agrario aragonés, contó con la Asociación de Directores de Comunicación de Aragón DIRCOM, para la organización de estas jornadas que abordaron temas como «Comunicar con los cinco sentidos», «Cómo venden las marcas?,» «¿Es rentable invertir en responsabilidad social?» o «La agroalimentación en los medios: qué es noticia».

1ª Sesión

La primera charla se desarrolló bajo el lema «Comunicar con los cinco sentidos». Teniendo en cuenta que la comunicación es uno de los actos esencialmente propios del ser humano, la comunicación en el área agroalimentaria no debe renunciar a los componentes sensoriales que enriquecen el acto comunicativo conectando con todas nuestras capacidades. Desde esta perspectiva “Comunicar con los 5 Sentidos” fue abordado por cinco personas con una actividad estrechamente ligada a cada uno de los sentidos que narraron su experiencia e interactuaron con el público.

Marta Almajano, soprano; Ana Bendicho, directora de Estudio Novo, Fernando Malo, alfarero; Carmen Abad, historiadora de la Gastronomía; y Jesús Solanas, sumiller, deleitaron a los asistentes mostrando la pasión con la que ejercen el día a día de su profesión, caracterizada por canalizar actos de comunicación con un sentido privilegiado en cada caso. En la era de las tecnologías digitales y comunicaciones remotas, esta iniciativa recordó de manera magistral que no hay que confundir la comunicación -acto humano- con las herramientas de todo tipo que le prestan servicio. Esta primera jornada propuso así mirar, escuchar, tocar, oler y degustar: utilizar los 5 sentidos para comunicarse con los demás, con el mundo.

2ª Sesión

La siguiente jornada se desarrolló el jueves 14 noviembre bajo la temática «¿Cómo venden las marcas? Estrategias de comunicación e imagen». Fue una charla -debate integrada por Cristina Joven, responsable de Comunicación Externa y Desarrollo Sostenible de Simply; Ana Palencia, directora de Comunicación Corporativa de Unilever España; y Enrique Torguet, director de Comunicación de La Zaragozana. Para moderar la jornada estuvo Ricardo Pereda, presidente de Dircom Aragón y director de Comunicación de la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza.

3ª Sesión

La tercera jornada se desarrolló el jueves 21 de noviembre bajo el lema «¿Es rentable invertir en responsabilidad social?». La charla-debate estuvo integrada por Mariano Moneva, vicedecano de la Facultad de Ciencias, Economía y Empresa de la Universidad de Zaragoza y experto en RSC; y Francisco Hevia, responsable de Responsabilidad Social Corporativa del Departamento de Comunicación del Grupo Pascual. Moderó la sesión Mariola Conde, vocal de Responsabilidad Social Corporativa de Dircom Aragón y jefa del Gabinete de Comunicación e Imagen de la Universidad de Zaragoza.

4ª Sesión

El colofón a las jornadas fue el jueves 28 noviembre, con una charla-debate dedicada a «La agroalimentación en los medios: qué es noticia», con Lourdes Zuriaga, presidenta Asociación Española de Periodistas Agroalimentarios (AEPA); Pepa Fernández, periodista y directora del programa de RNE «No es un día cualquiera»; y Miguel Ángel Liso, periodista y director editorial del Grupo Zeta, como ponentes. Moderó la sesión María Jesús García, periodista especializada en Agricultura de Heraldo de Aragón.

Destacados

  • El programa de RTVE Agrosfera recibe el reconocimiento en los premios AAA 2022noviembre 15, 2022 - 11:29 am

Artículos por categorías

  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS (77)
    • destacados (18)
    • PREMIOS (11)
      • premiados (7)
    • ¿QUIENES SOMOS? (1)
  • JORNADAS (40)
    • Resumenes (12)
  • LA AAA EN LOS MEDIOS (372)

ALIANZA AGROALIMENTARIA ARAGONESA

C/ Valenzuela 5, 4ª planta · 50004 Zaragoza
Telf.: 976.230.388

Aviso Legal | Protección de datos | Uso de cookies
© Copyright - Alianza Agroalimentaria Aragonesa - powered by Enfold WordPress Theme
ARAGÓN TIENE LA MAYOR SUPERFICIE DEL MUNDO DEDICADA AL CULTIVO DE LA TRUFAEL TURRÓN, EL DULCE POR ANTONOMASIA DE LAS NAVIDADES, ESTÁ EN CONSTANTE I...
Desplazarse hacia arriba