Alianza Agroalimentaria Aragonesa
  • La AAA
  • Los Premios AAA
  • Noticias
    • Noticias de la Alianza
    • La Alianza en los medios
  • Las Jornadas
  • Grupo de Cooperación
    • Escuelas de Familias en AgroAlimentación
    • Noche Europea de los investigadores e investigadoras
    • Lanzamiento Aduana Triple A
    • Videos de estudiantes
  • Buscar
  • Menú Menú

JORNADAS VERQUE QUE TE QUIERO VERDE 2019

La Alianza Agroalimentaria Aragonesa celebró el décimo aniversario de las jornadas «Verde que te quiero verde».Por segundo año se realizaron en Huesca, Zaragoza y Teruel. Se debatió sobre ganadería extensiva, emprendimiento agroalimentario y la comunicación en el sector agroalimentario.

Más información en la web: https://alianzaagroalimentariaaragonesa.com

La Alianza Agroalimentaria Aragonesa celebró el décimo aniversario de las jornadas “Verde que te quiero verde”. Las sesiones se realizaron los días 7,14 y 21 de noviembre. Durante estos diez años se han analizado temas de actualidad desde diferentes primas con un objetivo claro: trasladar a la opinión pública la importancia del sector agroalimentario.

1ª Sesión

La primera sesión tuvo lugar el 7 de noviembre en Centro Ibercaja Huesca «Palacio de Villahermosa» y se centró en la ganadería a extensiva y su papel en  la despoblación, el territorio y la sostenibilidad». El objetivo de esta sesión fue dar a conocer a la sociedad la importancia de la ganadería extensiva en el medio rural. Este tipo de ganadería cumple un papel fundamental en Aragón como freno a la despoblación además de ser muy importante para la conservación y sostenibilidad del territorio. Tras una introducción sobre qué es y cuáles son sus principales características, se expusieron casos reales de nuestra comunidad autónoma. La mesa, moderada por Alberto Cebrián, director de Diario del Campo, contó con Isabel Casasús, investigadora de la Unidad de Producción y Sanidad Animal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (CITA) de Aragón; Enrique Fantova, director técnico de Grupo Pastores; y José Manuel Macarulla. director ejecutivo en la Asociación de criadores de raza bovina Parda de Montaña (ARAPARDA).

2ª Sesión

El 14 de noviembre en el Museo Provincial de Teruel se debatió sobre «Emprendimiento agroalimentario: otras maneras de hacer las cosas». La sesión fue moderada por Elisa Plumed, periodista agroalimentaria (LaCriba.net). y participaron en el debate Javier Val, director del Servicio de Creación de Empresas y Mejora Empresarial (SACME) en CEOE Aragón; Pedro Pardo, gerente de la unidad de emprendimiento del Instituto Aragonés de Fomento (IAF); y Clemente Garcés, miembro del equipo gestor de Aire Sano Experience.

3ª Sesión

La última sesión fue el acto de celebración del décimo aniversario de las jornadas. Para conmemorar este décimo aniversario Pepa Fernández, presentadora de “Las Mañanas de RNE” y Pedro Bonet, director de comunicación de Freixenet durante más de tres décadas y ex presidente del CRDOP Cava durante más de cinco años, debatirán sobre la importancia de la comunicación en el sector agroalimentario.

Destacados

  • El programa de RTVE Agrosfera recibe el reconocimiento en los premios AAA 2022noviembre 15, 2022 - 11:29 am

Artículos por categorías

  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS (77)
    • destacados (18)
    • PREMIOS (11)
      • premiados (7)
    • ¿QUIENES SOMOS? (1)
  • JORNADAS (40)
    • Resumenes (12)
  • LA AAA EN LOS MEDIOS (372)

ALIANZA AGROALIMENTARIA ARAGONESA

C/ Valenzuela 5, 4ª planta · 50004 Zaragoza
Telf.: 976.230.388

Aviso Legal | Protección de datos | Uso de cookies
© Copyright - Alianza Agroalimentaria Aragonesa - powered by Enfold WordPress Theme
ÁNGEL JIMÉNEZ, DECANO DEL COIAANPV Y COMO REPRESENTANTE DE LA AAA HABLA EN...LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA EN ARAGÓN, EN LOS INFORMATIVOS...
Desplazarse hacia arriba