Alianza Agroalimentaria Aragonesa
  • La AAA
  • Los Premios AAA
  • Noticias
    • Noticias de la Alianza
    • La Alianza en los medios
  • Las Jornadas
  • Grupo de Cooperación
    • Escuelas de Familias en AgroAlimentación
    • Noche Europea de los investigadores e investigadoras
    • Lanzamiento Aduana Triple A
    • Videos de estudiantes
  • Buscar
  • Menú Menú

JORNADAS VERQUE QUE TE QUIERO VERDE 2022

La Alianza Agroalimentaria Aragonesa celebró la decimo tercera de las jornadas «Verde que te quiero verde» bajo el título «Una cesta de la compra llena de sostenibilidad ambiental, social y económica».

El pasado 9 de noviembre se celebró la 13ª Edición del Verde que te quiero verde que organiza La Alianza Agroalimentaria Aragonesa en el Museo Pablo Gargallo de Zaragoza bajo el título «Una cesta de la compra llena de sostenibilidad ambiental, social y económica»

Única jornada

El acto comenzó a las 18:30 horas

La Alianza Agroalimentaria Aragonesa entregó el día 9 de noviembre en el Museo Pablo Gargallo de Zaragoza sus premios anuales en una nueva edición de “Verde que te quiero verde”, jornada en la que se debatió sobre el papel del consumidor en la cadena alimentaria. “Una cesta de la compra llena de sostenibilidad ambiental, social y económica”.

La Alianza es una iniciativa de cooperación pionera creada con el objetivo esencial de acercar el mundo rural a la cada vez más alejada sociedad urbana. Durante estos doce años se han analizado temas de actualidad desde diferentes prismas con el objetivo de trasladar a la opinión pública la importancia del sector agroalimentario.

En esta jornada se puso el foco en las y los consumidores, para que sean conscientes de que en esa cadena alimentaria en la que se identifica claramente la producción, la industria y la distribución, las ciudadanas y ciudadanos y sus decisiones de compra se convierten en el último eslabón que juega un papel esencial en la composición del valor de los productos.

La ponencia inaugural “El sistema agroalimentario en la transición ecológica. Contexto y perspectivas” estuvo a cargo de Dionisio Ortiz Miranda, catedrático de Universidad en el Departamento de Economía y Ciencias Sociales de Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural de la Universidad Politécnica de Valencia.

Tras la cual tuvo lugar una mesa redonda sobre “Hacer la compra de manera consciente” moderada por Elisa Plumed, periodista agroalimentaria, con José Ignacio Domingo, gerente de la Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón; José Ángel Oliván, presidente de la Unión de Consumidores de Aragón; Lucía Germani, presidenta de la Asociación de Consumo Torre Ramona; Chema de Lasala, director de Relaciones Institucionales en Aragón de Mercadona y José Manuel Roche, secretario general de UPA Aragón. Con la presencia de Joaquín Olona, consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, que clausuró el acto.

Los premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa, entregados durante la jornada, cumplieron su 8ª edición. El objetivo de estos galardones es reconocer la aportación de personas y entidades a la creación y difusión de los valores relacionados con la producción de alimentos y el mundo rural, en el ámbito nacional o internacional.

Los premiados de este año han fueron, en la categoría de Investigación e Innovación Agroalimentaria, Enrique Playán, ingeniero agrónomo por la Universidad de Lérida. La cooperativa Arrocera del Pirineo, impulsora de la marca Brazal, recibió el reconocimiento a la Industrialización y Comercialización. El galardón en la categoría de Agricultor/Ganadero Destacado recayó en los hermanos David y Daniel Rocafull, dos apicultores de Calanda (Teruel). Finalmente, el programa de televisión ‘Agrosfera’, de RTVE, recibió un reconocimiento por sus 25 años de trayectoria.

El decano del COIAANPV, Ángel Jiménez, hablaba ede la edición del Verde que te quiero Verde en el programa de Aragón Radio «De puertas al campo» 06/11/2022 

JORNADAS VQTQV. Trece años acercando el medio rural a la ciudad. Heraldo del Campo. Heraldo de Aragón 06/11/2022

El decano del COIAANPV, Ángel Jiménez, habla de 13ª edición de las Jornadas VQTQV en el programa de radio «La Ventana de Aragón» Cadena SER 07/11/2002.

Información publicada en la web de Aragón alimentos nobles (www.comparteelsecreto.es)

Artículo en Heraldo de Aragón (10/11/2022) «La Alianza Agroalimentaria Aragonesa entrega sus premios»

Recorte de la emisión de Noticias Aragón de RTVE del día 10/11/2022 sobre la entrega de Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa 2022

El programa de RTVE emitido por Aragón TV «Agrosfera» recibió el reconocimiento en los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa

Reportaje Jornada Verde que te quiero Verde en el suplemento de Heraldo del Campo del 13 de moviembre

Cartel y programa

Destacados

  • El programa de RTVE Agrosfera recibe el reconocimiento en los premios AAA 2022noviembre 15, 2022 - 11:29 am

Artículos por categorías

  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS (77)
    • destacados (18)
    • PREMIOS (11)
      • premiados (7)
    • ¿QUIENES SOMOS? (1)
  • JORNADAS (40)
    • Resumenes (12)
  • LA AAA EN LOS MEDIOS (372)

ALIANZA AGROALIMENTARIA ARAGONESA

C/ Valenzuela 5, 4ª planta · 50004 Zaragoza
Telf.: 976.230.388

Aviso Legal | Protección de datos | Uso de cookies
© Copyright - Alianza Agroalimentaria Aragonesa - powered by Enfold WordPress Theme
En el espacio Noticias Aragón de RTVE, hablan de la entrega de premios de la...Reportaje de la Jornada VQTQV 2022 en el suplemento «Heraldo del Campo»
Desplazarse hacia arriba